Ir a SantiagoAmon.net
Relación de artículos publicados en El País

ARTÍCULOS DE SANTIAGO AMÓN







FECHA

PUBLICACIÓN

PÁGINA

TÍTULO

OTROS









76/05/07

EL PAÍS

17

Tallas directas de Juan Haro





76/05/08

EL PAÍS

27

La representación “no oficial” de España en la Bienal de Venecia





76/05/09

EL PAÍS

24

¿A quién se dirige el crítico de arte?





76/05/09

EL PAÍS

24

Las propuestas ejemplares de Juan Navarro Baldeweg





76/05/09

EL PAÍS

25

Ricardo, en el País de las Maravillas





76/05/09

EL PAÍS

25

La ciudad de Nicolás Gless el “Strip de Los Angeles”





76/05/11

EL PAÍS

25

La publicidad de los años cuarenta, en una exposición de carteles









76/05/16

EL PAÍS

24

La presencia inmóvil de Vito Bucciarelli





76/05/16

EL PAÍS

24

¿Qué es lo moderno?





76/05/16

EL PAÍS

25

Recuerdo de Max Ernst





76/05/16

EL PAÍS

25

José Guerrero: un nuevo poeta en Nueva York





76/05/16

EL PAÍS

25

Lo personal y lo equívoco del “Equipo Crónica”





76/05/23

EL PAÍS

20

Armas nuevas y mentalidad vieja





76/05/23

EL PAÍS

20

El entorno publicitario





76/05/23

EL PAÍS

21

Recuerdo de Alvar Aalto





76/05/23

EL PAÍS

21

Federico Assler: la creación de una escultura a la vista del público





76/05/23

EL PAÍS

21

La exposición fantasma de Francis Bacon





76/05/30

EL PAÍS

23

Arte y artimaña publicitaria





76/05/30

EL PAÍS

23

Nicholson y Marca-Relli: dos maestros en Madrid





76/05/30

EL PAÍS

24

Ha muerto Vicente Ros





76/05/30

EL PAÍS

24

Exigencia de un criterio en la estimación del arte





76/06/06

EL PAÍS

20

Francis Picabia, el suceso artístico del año

No aparece firma, pero es de Santiago por tratarse de su espacio habitual y por cuestión de estilo



76/06/06

EL PAÍS

20,21

José Vento y Juan José Gómez Molina: dos generaciones

No aparece firma, pero es de Santiago por tratarse de su espacio habitual y por cuestión de estilo



76/06/06

EL PAÍS

21

Martín Heidegger, maestro grabador

No aparece firma, pero es de Santiago por tratarse de su espacio habitual y por cuestión de estilo



76/06/06

EL PAÍS

21

La genialidad de Eugenio Trías

No aparece firma, pero es de Santiago por tratarse de su espacio habitual y por cuestión de estilo



76/06/10

EL PAÍS

20

El “nuevo” Rafael Canogar





76/06/13

EL PAÍS

23

Recuerdo de Brancusi





76/06/13

EL PAÍS

23

Una feliz iniciativa, llamada “polémica”





76/06/13

EL PAÍS

24

Un rumor: el Museo de Goya se construirá en el Jardín Botánico





76/06/20

EL PAÍS

22

El abuso de la imagen publicitaria





76/06/20

EL PAÍS

22

El ferial de Basilea





76/06/20

EL PAÍS

23

García Ramos, Zulueta y Churruca, Carlos de Santiago y Noguera: cuatro variantes del “montaje”





76/06/23

EL PAÍS

19

Demora e infortunio del pabellón español en la Feria de Basilea





76/06/27

EL PAÍS

22

Inventario provisional del ferial de Basilea





76/06/27

EL PAÍS

23

Un Picasso colectivo









76/07/04

EL PAÍS

19

Precaria situación en los museos







76/07/04

EL PAÍS

19

Un monumento a García Lorca, costeado por los artistas





76/07/04

EL PAÍS

19

De nuevo el espacio Exposiciones aparece sin firma ni nombre de responsable, pero parece también de Santiago





76/07/11

EL PAÍS

21

El arte contemporáneo español, a la luz de dos encuestas internacionales





76/07/11

EL PAÍS

21

Recuerdo de Julio González





76/07/18

EL PAÍS

23

Casi un millar de museos; dejados a su suerte





76/07/18

EL PAÍS

23

Navarro Baldeweg, premiado en el “Sinkenchicu” de Tokio





76/07/25

EL PAÍS

22

Edificios viejos y fondos sin inventariar





76/08/01

EL PAÍS

19

Balance fin de temporada





76/08/01

EL PAÍS

19

La vanguardia en un pequeño pueblo de Cáceres





76/08/08

EL PAÍS

30

En memoria de Rafael Leoz





76/08/08

EL PAÍS

30

Cinco españoles en los Encuentros Internacionales de Video





76/08/22

EL PAÍS

21

El personal de los museos





76/08/22

EL PAÍS

21

Juan Brito y la cerámica de Lanzarote





76/08/29

EL PAÍS

26

La docencia en los museos





76/08/29

EL PAÍS

26

A la búsqueda de los orígenes del pueblo guanche

Sobre excavación de Zonzomas, en la isla de Lanzarote



76/09/05

EL PAÍS

26

La investigación en los museos





76/09/05

EL PAÍS

26

El castillo de San Gabriel, en Arrecife





76/09/12

EL PAÍS

26

Balance fin de temporada/y 3. La figuración

No hay ningún artículo Balance fin de temporada/2



76/09/12

EL PAÍS

26

Santiago de Compostela: Primer Seminario Internacional de Arquitectura





76/09/16

EL PAÍS

22

La primera de la temporada

Sobre exposición Bertina Lopes



76/09/19

EL PAÍS

21

Los futurismos y los manifiestos futuristas.

Centenario del nacimiento de Marinetti





76/09/26

EL PAÍS

22

El centro Pompidou y la exposición Duchamp





76/10/07

EL PAÍS

23

Colectiva de obra gráfica, con una primicia de Christo





76/10/14

EL PAÍS

26

Las “cajas de doble función”





76/10/14

EL PAÍS

26

¿Porta versus Zush?





76/10/17

EL PAÍS

20

¿Christo en Madrid?





76/10/21

EL PAÍS

24

Magisterio y excepción de José Guerrero





76/10/21

EL PAÍS

24

La experiencia de Goenaga





76/10/24

EL PAÍS

23

Reducción al esqueleto

Sobre la Escultura



76/10/28

EL PAÍS

25

María Blanchard y su tiempo





76/10/28

EL PAÍS

25

Las esculturas musicales de “Los Baschet”





76/10/31

EL PAÍS

21

¿Es posible el gordillismo?





76/11/04

EL PAÍS

22

Cuarenta arquitectos de Londres





76/11/04

EL PAÍS

22

Las “soledades” de Sheerin





76/11/07

EL PAÍS

21

Recuerdo de Duchamp-Villon





76/11/09

EL PAÍS

25

Primera antológica de Fermín Aguayo





76/11/09

EL PAÍS

25

Mateo Hernández no tiene la culpa





76/11/11

EL PAÍS

21

Dudosa vanguardia en la “Artexpo” de Barcelona





76/11/12

EL PAÍS

26

Gran escultor y amigo de España

Sobre Alexander Calder, fallecido en la víspera



76/11/14

EL PAÍS

22,23

Alexander Calder “in memoriam”. Los móviles de Calder





76/11/19

EL PAÍS

23

Wifredo Lam, por primera vez en España





76/11/21

EL PAÍS

21

La exposición antológica

Sobre Aguayo



76/11/25

EL PAÍS

28

Veinte años de Antoni Tàpies





76/11/28

EL PAÍS

23

Los objetos rectificados





76/12/02

EL PAÍS

30

La nueva Casa de Cultura, en Vitoria





76/12/09

EL PAÍS

25

Calendarios, agendas y estampitas en el Museo de Arte Contemporáneo





76/12/12

EL PAÍS

29

Historia de un incidente

Sobre Certamen Internacional de Artes Plásticas en Lanzarote.



76/12/16

EL PAÍS

28

Saldos de un gran maestro

Sobre Alechinsky



76/12/19

EL PAÍS

28

Venecia en Barcelona

Continua la controversia



76/12/21

EL PAÍS

25

Juan Haro, premio nacional “Tomás Francisco Prieto”





76/12/23

EL PAÍS

27

La refinada desfachatez de David Hockney





76/12/26

EL PAÍS

20

Venecia en Barcelona/2.

Continua la controversia

De nuevo Santiago sólo presenta varios documentos



76/12/30

EL PAÍS

22,23

Primer Certamen Internacional de Lanzarote





77/01/02

EL PAÍS

18

Venecia en Barcelona/3

La exposición





77/01/02

EL PAÍS

18

Noticia sobre Santiago

Pequeña nota aclaratoria relacionada con errores de imprenta en art. Primer Certamen Internacional de Lanzarote, del 30/12/76



77/01/06

EL PAÍS

20,21

El entremés de Warhol y el SOS de Buades





77/01/09

EL PAÍS

20

El viento general de Bonifacio





77/01/09

EL PAÍS

21

Dos generaciones frustradas

Sobre exposición Pintores españoles en París.



77/01/09

EL PAÍS

21

El descubrimiento de Juana Francés





77/01/13

EL PAÍS

24

La Fundación Juan March y sus becarios





77/01/16

EL PAÍS

21

El esfuerzo de ver





77/01/20

EL PAÍS

28

Fernando Sáez





77/01/20

EL PAÍS

28

Frederic Amat





77/01/20

EL PAÍS

29

José Luis Sánchez





77/01/20

EL PAÍS

29

Subirachs





77/01/20

EL PAÍS

29

También esta semana

Pequeño recuadro sobre otras exposiciones



77/01/23

EL PAÍS

22,23

Dalí, un alegre genio del Ampurdán





77/01/27

EL PAÍS

22

José Luis Verdes





77/01/27

EL PAÍS

22

Robert Smith





77/01/30

EL PAÍS

25

Caneja





77/02/03

EL PAÍS

22

Oriola





77/02/03

EL PAÍS

22

Marcos Yrizarry





77/02/03

EL PAÍS

23

Manolo Calvo





77/02/06

EL PAÍS

20,21

Ausencia de arquitectura

Sobre escenografía teatral española 1940-1977



77/02/10

EL PAÍS

22

Carlos Franco





77/02/10

EL PAÍS

23

¿Será vanguardia?





77/02/10

EL PAÍS

23

Manuel Angeles Ortiz





77/02/10

EL PAÍS

23

Miguel Ángel Lombardía





77/02/10

EL PAÍS

23

También esta semana

Pequeño recuadro sobre otras exposiciones



77/02/13

EL PAÍS

22

Arte USA. La exposición





77/02/17

EL PAÍS

24

Cruez Díez





77/02/17

EL PAÍS

24,25

Santoja





77/02/17

EL PAÍS

25

Maurice Matieu





77/02/17

EL PAÍS

25

Pintura polaca contemporánea





77/02/17

EL PAÍS

25

También esta semana

Pequeño recuadro sobre otras exposiciones



77/02/20

EL PAÍS

22,23

Marcel Duchamp inaugura el Centro Pompidou. Un dadaísta en Nueva York





77/02/24

EL PAÍS

22

Miguel Navarro





77/02/24

EL PAÍS

22,23

Cinco ceramistas





77/02/27

EL PAÍS

24

El grupo Cobra. Lucebert y la “A” de COBRA





77/03/03

EL PAÍS

24

Alexanco





77/03/03

EL PAÍS

25

Montaje audiovisual





77/03/06

EL PAÍS

24,25

Nuestro siglo XIII se derrumba

Escrito con M. Pérez González, Peridis. Sobre la iglesia de San Miguel



77/03/10

EL PAÍS

26

Pintura española de vanguardia





77/03/10

EL PAÍS

27

Once artistas aragoneses





77/03/13

EL PAÍS

24

Picasso y Bacon, en Madrid





77/03/16

EL PAÍS

19

Otro símbolo arquitectónico que desaparece

Sobre gasolinera de Vallehermoso



77/03/17

EL PAÍS

24

Toral





77/03/17

EL PAÍS

24,25

Aurelia Muñoz





77/03/19

EL PAÍS

19

Otro símbolo arquitectónico que desaparece





77/03/20

EL PAÍS

22,23

La arquitectura urbana, capricho de la piqueta. Conversación con Casto Fernández Shaw





77/03/25

EL PAÍS

26

Matías Quetglás





77/03/25

EL PAÍS

26

Alechinsky





77/03/27

EL PAÍS

24, 25

Realidad aquitectónica y simbología imperial. Conversación con Fernando García Mercadad





77/03/31

EL PAÍS

26

El taller de José Caballero (1931-1977)





77/04/03

EL PAÍS

25

Los cuadros embajadores





77/04/07

EL PAÍS

26

Cuixart





77/04/07

EL PAÍS

27

Santiago Serrano





77/04/10

EL PAÍS

18,19

Un Calder antológico





77/04/14

EL PAÍS

24,25

Goya y Picasso, en Barcelona





77/04/17

EL PAÍS

24,25

Juan Gris. En el cincuentenario de su muerte





77/04/21

EL PAÍS

24

Chillida





77/04/24

EL PAÍS

24

Alberto Burri. “Burrismo” e informalismo español





77/04/28

EL PAÍS

24

Mompó





77/04/28

EL PAÍS

24

Marta Cárdenas





77/05/01

EL PAÍS

24

Manolo Hugué. Exposición antológica





77/05/04

EL PAÍS

24,25

Quienes hacen El País

Relación de accionistas y redactores que componen El País. Santiago aparece en ambas relaciones.



77/05/05

EL PAÍS

24

Alfonso Fraile





77/05/05

EL PAÍS

25

José Vera





77/05/08

EL PAÍS

24,25

Chillida. Exposición de su obra gráfica completa





77/05/12

EL PAÍS

28

Mathieu





77/05/13

EL PAÍS

27

Noticia sobre Santiago

Nota sobre Santiago. Sobre nombramiento miembro de honor del Instituto Francés de Madrid



77/05/15

EL PAÍS

27

Así será el Museo del Prado





77/05/19

EL PAÍS

28

Sempere





77/05/19

EL PAÍS

28

Arroyo





77/05/19

EL PAÍS

28

Juan Bordes





77/05/22

EL PAÍS

24,25

Gutiérrez Solana





77/05/26

EL PAÍS

29

Arrechea





77/05/26

EL PAÍS

29

Orensanz





77/05/29

EL PAÍS

28,29

Arte hispanoamericano en la Plaza del Descubrimiento. Conversación con José Gómez Sicre





77/05/29

EL PAÍS

29

Introducción a las exposiciones





77/06/02

EL PAÍS

28

Juan Gris





77/06/05

EL PAÍS

26,27

Los maestros del diseño, en Madrid

Sobre exposición Mobiliario Moderno



77/06/09

EL PAÍS

28

Ràfols Casamada





77/06/09

EL PAÍS

28

Guayasamín





77/06/16

EL PAÍS

33

Federico Chico





77/06/16

EL PAÍS

33

Mieg





77/06/19

EL PAÍS

24,25

Juan de Juni y su tiempo. En el cuarto centenario de su muerte





77/06/23

EL PAÍS

28

Cinco pintores franceses

Sobre exposición de Arnal, Bioules, Laksine, Pincemin y Valentinez en Galería Bandrés



77/06/23

EL PAÍS

27

Noticia sobre Santiago

Nota sobre Santiago sobre concesión Premio Nacional de la Dirección General del Patrimonio Artístico y Cultural



77/06/28

EL PAÍS

29

Por primera vez, los medios audiovisuales, entran en las artes plásticas

Inaugurada la VI Documenta vanguardista de Kassel (Alemania)



77/06/30

EL PAÍS

27

Práctica sin teoría, en la VI Documenta de Kassel





77/07/03

EL PAÍS

24,25

Proceso destructivo y constructivo.

Conversación en Kassel con Wolf Vostell





77/07/07

EL PAÍS

24,25

Aproximación crítica a la VI Documenta de Kassel





77/07/10

EL PAÍS

22,23

Marc Chagall, por primera vez en España





77/07/10

EL PAÍS

22,23

Su última obra. La vidriera más grande del mundo

Sobre obra de Marc Chagall



77/07/14

EL PAÍS

24

El adiós de Lago Carballo





77/07/17

EL PAÍS

16

Marga Suárez Carreño, en “Multitud 77"





77/07/21

EL PAÍS

21

Precaria presencia española en la VI Documenta de Kassel





77/07/24

EL PAÍS

20,21

Aguilar de Campo tras las huellas de su historia

Alternativas de conservación del Patrimonio Histórico Artístico



77/07/28

EL PAÍS

20

Henry Moore, en Santa Cruz de Tenerife





77/07/31

EL PAÍS

20

Historia del “collage” en forma de “collage”





77/08/04

EL PAÍS

19

Nueva generación





77/08/07

EL PAÍS

15

Un ejemplo de inciativa popular

Sobre restitución del Monasterio de Santa María la Real y la Semana del Románico en Aguilar del Campo



77/08/09

EL PAÍS

Contrapor-tada

Muere en Brasil “el salvador” del patrimonio artístico español

Sobre muerte de Timoteo Pérez Rubio



77/08/11

EL PAÍS

16

El retorno del “Guernica”.Conversación con José Mario Armero





77/08/14

EL PAÍS

17

A propósito de una encuesta

Sobre Museo de Arte Abstracto de Cuenca



77/08/18

EL PAÍS

15

Seis españoles en la XV Exposición Internacional de Berlín





77/08/21

EL PAÍS

16,17

Una iniciativa de restitución en El Escorial

Entrevista a Pedro Martín Gómez



77/08/25

EL PAÍS

17

Ha muerto el escultor Naum Gabo





77/08/25

EL PAÍS

18

Sabiñánigo y Carmona: alternativa y denuncia





77/08/28

EL PAÍS

17

Conclusiones del Coloquio de Quito





77/08/28

EL PAÍS

18

El mal ejemplo de la ciudad de Madrid





77/09/01

EL PAÍS

20

André Breton y las ideas estéticas de Trotski





77/09/04

EL PAÍS

18

El insólito “Club de La Herrería”

Sobre El Escorial



77/09/04

EL PAÍS

19

El Observatorio Astronómico, convertido en Museo





77/09/11

EL PAÍS

23

El nuevo Museo de Arte Moderno de Nueva York





77/09/15

EL PAÍS

27

Del Museo de la Solidaridad a Museo Internacional de la Resistencia

Sobre Museo de Salvador Allende



77/09/18

EL PAÍS

22,23

Un Picasso de antología

Sobre exposición en Fundación Juan March.

A continuación aparece una bibliografía no firmada sobre Picasso en donde se menciona el libro sobre Picasso de Santiago.



77/09/22

EL PAÍS

29

El último experimento de Antonio Muntadas





77/09/29

EL PAÍS

29

Caminos de la abstracción, en Ibiza





77/10/02

EL PAÍS

24,25

Homenaje nacional a Pablo Picasso





77/10/06

EL PAÍS

Contrapor-tada

Museo de la Castellana: ausencias injustificadas de Chillida y Miró





77/10/09

EL PAÍS

24,25

México en España. Entrevista a Mario Vázquez, Manuel Carballo y Oscar Urrutia





77/10/13

EL PAÍS

28

El padre del “pop art” en Barcelona

Sobre Richard Hamilton



77/10/15

EL PAÍS

30

Presentado públicamente el tapiz de Joan Miró, el más grande de la historia





77/10/16

EL PAÍS, suplemento Arte y Pensamiento

X, XI

El expolio de El Escorial. La “octava maravilla”, convertida en guardamuebles





77/10/16

EL PAÍS, suplemento Arte y Pensamiento

XI, XII

Escalera de palacio: faltan dieciocho cuadros

Sobre El Escorial



77/10/20

EL PAÍS

29

Pablo Palazuelo





77/10/27

EL PAÍS

28

La XIV Bienal de Sao Paulo y el fracaso español





77/11/03

EL PAÍS

27

Un homenaje poular a Picasso en Málaga





77/11/06

EL PAÍS

16

Noticia sobre Santiago

Se habla de Santiago en artículo sobre licencias Iglesia del Buen Suceso



77/11/06

EL PAÍS, suplemento Arte y Pensamiento

VI,VII

El singular suceso del “Buen Suceso”





77/11/06

EL PAÍS, suplemento Arte y Pensamiento

VII,VIII

La demolición se llevó a cabo sin el visado legal

Sobre Iglesia Buen Suceso



77/11/06

EL PAÍS, suplemento Arte y Pensamiento

IX

Noticia sobre Santiago

Artículo del Marqués de Mondéjar sobre El Escorial respondiendo a Santiago



77/11/10

EL PAÍS

26

El testimonio temporal de Wolf Vostell





77/11/10

EL PAÍS

24

Noticia sobre Santiago

Nota de sociedad sobre premio a Santiago de la Dirección General de Patrimonio



77/11/17

EL PAÍS

39

El “Museo Sempere”, en Alicante





77/11/20

EL PAÍS, suplemento Arte y Pensamiento

IX

El arte replica al Patrimonio Nacional

En contestación al artículo del Marqués de Mondéjar



77/11/24

EL PAÍS

28

Teixidor: revelación y evocación de la luz





77/11/27

EL PAÍS, suplemento Arte y Pensamiento

IX,X

Noticia sobre Santiago

Artículo del Marqués de Mondéjar sobre Iglesia Buen Suceso respondiendo a Santiago



77/12/01

EL PAÍS

28

Arquitectura para después de una guerra





77/12/01

EL PAÍS

29

Fermín Aguayo (1926-1977)





77/12/04

EL PAÍS, suplemento Arte y Pensamiento

VI,VII

Conversación con Pablo Palazuelo: “Crear es transgredir”





77/12/08

EL PAÍS

28,29

El arte vuelve a replicar al Patrimonio Nacional

Sobre discrepancias con el Marqués de Mondéjar



77/12/15

EL PAÍS

29

Lucio Muñoz





77/12/22

EL PAÍS

31

Peridis y sus animalillos políticos





77/12/29

EL PAÍS

23

José Ramón





77/12/29

EL PAÍS

23

José Luis Verdes





77/12/31

EL PAÍS, suplemento Arte y Pensamiento

IV,V

Conversación con Juan Larrea. “El “Guernica” es un signo apocalíptico y un arma de guerra”





78/01/05

EL PAÍS

20

Precipitado homenaje a los artistas del 27





78/01/12

EL PAÍS

22

José Luis Coomonte





78/01/15

EL PAÍS, suplemento Arte y Pensamiento

VI,VII

Conversación con Antonio Saura sobre “El Paso”





78/01/19

EL PAÍS

22

Mitsuo Miura





78/01/19

EL PAÍS

22

Diseño gráfico alemán





78/01/26

EL PAÍS

24

Orcajo





78/01/26

EL PAÍS

25

Antonio López García y otros





78/01/29

EL PAÍS, suplemento Arte y Pensamiento

VIII

El testimonio costumbrista de los dibujos de Alenza





78/02/02

EL PAÍS

26

Paul Hoffman





78/02/05

EL PAÍS, suplemento Arte y Pensamiento

IX

Ars Medica: la historia gráfica de la Medicina

Sobre exposición en Fundación Juan March



78/02/09

EL PAÍS

28

Los desastres de la guerra





78/02/09

EL PAÍS

29

Expresión textil





78/02/14

EL PAÍS

Contrapor-tada

El Premio del Consejo de Europa, para la Fundación Joan Miró





78/02/16

EL PAÍS

26

Burguillos





78/02/16

EL PAÍS

27

Juan Ponç





78/02/23

EL PAÍS

28

Urbani





78/02/26

EL PAÍS, suplemento Arte y Pensamiento

IX

El paisaje universal de Caneja





78/03/02

EL PAÍS

28

Documenta





78/03/02

EL PAÍS

28

Gerardo Delgado





78/03/02

EL PAÍS

29

También esta semana

Pequeño recuadro sobre otras exposiciones



78/03/05

EL PAÍS, suplemento Arte y Pensamiento

IX

“La Puerta de Alcalá cumple doscientos años”





78/03/09

EL PAÍS

28

Navarro Baldeweg





78/03/09

EL PAÍS

28

7+8 Sen





78/03/09

EL PAÍS

29

También esta semana

Pequeño recuadro sobre otras exposiciones



78/03/12

EL PAÍS, suplemento Arte y Pensamiento

VIII

Conversación con Fernando Zóbel. “La cursilería es el “quiero y no puedo” del refinamiento”





78/03/16

EL PAÍS

34

Leopoldo Novoa





78/03/22

EL PAÍS

15

Un edificio decimonónico de la calle de Eloy Gonzalo, derribado





78/03/23

EL PAÍS

20

Wayang





78/03/23

EL PAÍS

20

Juan de la Sota





78/03/23

EL PAÍS

21

También esta semana

Pequeño recuadro sobre otras exposiciones



78/03/29

EL PAÍS

Contrapor-tada

El Museo del Prado será descentralizado





78/03/30

EL PAÍS

26

Francisco Molina





78/03/30

EL PAÍS

26

Szyszlo





78/04/06

EL PAÍS

26

Gloria García





78/04/06

EL PAÍS

26

Alberto Gutiérrez





78/04/06

EL PAÍS

27

También esta semana

Pequeño recuadro sobre otras exposiciones



78/04/09

EL PAÍS, suplemento Arte y Pensamiento

I

Fernández Ordóñez: “El “Guernica” pertenece al Estado español”





78/04/13

EL PAÍS

24

Jerry Sheerin





78/04/13

EL PAÍS

24

Pintura y gráfica cubanas





78/04/20

EL PAÍS

29

Rafael Leoz





78/04/20

EL PAÍS

29

Ricardo Torroja





78/04/20

EL PAÍS

Contraportada

Hoy cumple 85 años. Joan Miró:”Ahora veo la gran esperanza de la nueva España”





78/04/27

EL PAÍS

28

Arango y Morales





78/04/27

EL PAÍS

29

También esta semana

Pequeño recuadro sobre otras exposiciones



78/04/30

EL PAÍS

25

Joan Miró, en Madrid: “Traigo mis últimos cuadros”





78/05/04

EL PAÍS

26,27

Joan Miró: “Tengo una gran confianza en la fuerza creadora de la nueva España”

Entrevista a Miró con motivo de inauguración de exposición suya



78/05/07

EL PAÍS, suplemento Arte y Pensamiento

IX

Goya en la Biblioteca Nacional





78/05/11

EL PAÍS

32,33

Las pinturas de Miró





78/05/18

EL PAÍS

34

Denis Lelong





78/05/21

EL PAÍS

20

“Veo con optimismo el momento de España”

Entrevista a Josep Lluis Sert con motivo de su exposición



78/05/25

EL PAÍS

28

Ramón Gaya





78/05/25

EL PAÍS

29

También esta semana

Pequeño recuadro sobre otras exposiciones



78/06/01

EL PAÍS

26

Marcel Martí





78/06/01

EL PAÍS

26

Nagel





78/06/08

EL PAÍS

24

Juan Romero





78/06/08

EL PAÍS

25

También esta semana

Pequeño recuadro sobre otras exposiciones



78/06/10

EL PAÍS

31

Noticia sobre Santiago

Anuncio conferencia: “Goya en San Antonio de la Florida”, en Polideportivo Colonia del Manzanares



78/06/15

EL PAÍS

28

Francisco Barón





78/06/22

EL PAÍS

34

Bechtold





78/06/29

EL PAÍS

32

Confrontaciones





78/07/06

EL PAÍS

26,27

La Bienal de Venecia y el juego de la oca





78/07/13

EL PAÍS

24,25

La Bienal y la ciudad de Venecia





78/07/14

EL PAÍS

23

Mesa redonda sobre la degradación del centro histórico de Madrid/1

Entre otros, participa Santiago. Aparecen comentarios sobre sus intervenciones y frases textuales.



78/07/15

EL PAÍS

22

Mesa redonda sobre la degradación del centro histórico de Madrid/2

Entre otros, participa Santiago. Aparecen comentarios sobre sus intervenciones y frases textuales.



78/07/16

EL PAÍS

16

Mesa redonda sobre la degradación del centro histórico de Madrid/3

Entre otros, participa Santiago. Aparecen comentarios sobre sus intervenciones y frases textuales.



78/07/16

EL PAÍS, suplemento Arte y Pensamiento

VIII

“La Bienal de Venecia exige una reforma radical y urgente”

Conversación con Emilio Vedova



78/07/19

EL PAÍS

21

Análisis de veinte años de abandono del patrimonio urbano español





78/07/23

EL PAÍS

16

Noticia sobre Santiago

Nota sobre Santiago Vicepresidente de Junta Directiva de Adelpha



78/07/27

EL PAÍS

19

El escultor Henry Moore cumple ochenta años





78/08/05

EL PAÍS

11

Un lugar de encuentros

Sobre la Sirena varada en la Castellana



78/08/10

EL PAÍS

14,15

El “Guernica” y la serpiente de verano





78/08/12

EL PAÍS

12

La Dirección General del Patrimonio pretende el derribo de dos edificios con valor ambiental





78/08/17

EL PAÍS

14,15

La II Semana del Románico en Aguilar de Campoo





78/08/20

EL PAÍS

18

Noticia sobre Santiago

Sobre conferencia de Santiago en Aguilar del Campo



78/08/24

EL PAÍS

16,17

Otros son los cuadros que faltan en el Museo del Prado





78/08/31

EL PAÍS

16,17

Nada ha cambiado en el Museo del Prado





78/09/01

EL PAÍS

21

Noticia sobre Santiago

Anuncio de conferencia: “Pervivencia en el arte ...”, en Palencia



78/09/03

EL PAÍS, suplemento Arte y Pensamiento

I,IV

De “la sirena varada” a “lugar de encuentro”





78/09/07

EL PAÍS

25

Los noventa años de Giorgio de Chirico





78/09/14

EL PAÍS

23

Eduardo Chillida, premio Mellon de escultura





78/09/27

EL PAÍS

23

Posible constitucionalización del Patrimonio Nacional





78/09/28

EL PAÍS

26

La pretemporada 1978-1979 en Madrid





78/10/05

EL PAÍS

30,31

Zumeta: “Pintura”, 80 x 100 cms.





78/10/08

EL PAÍS

20,21

Más de un millón de metros cuadrados de espacio libre esperan una decisión oficial

Sobre las estaciones de tren de Madrid



78/10/12

EL PAÍS

26

Manolo Calvo





78/10/15

EL PAÍS

18

Noticia sobre Santiago

Se alude, aunque no se le nombra, en artículo sobre tema estaciones disconforme con Santiago.



78/10/19

EL PAÍS

30

Sánchez Hevia





78/10/20

EL PAÍS

35

Noticia sobre Santiago

Anuncio conferencia sobre Kandinsky en la Fundación Juan March



78/10/24

EL PAÍS

24

Estaciones de ferrocarril: la originalidad de una solución global





78/10/26

EL PAÍS

32

Mampaso: pintura





78/11/02

EL PAÍS

30

Torres García





78/11/09

EL PAÍS

26

Darío Villalba





78/11/09

EL PAÍS

27

También esta semana

Pequeño recuadro sobre otras exposiciones



78/11/12

EL PAÍS

20

El plan especial, un “plan” para el pueblo y sin el pueblo





78/11/16

EL PAÍS

32

Zóbel





78/11/16

EL PAÍS

33

También esta semana

Pequeño recuadro sobre otras exposiciones



78/11/22

EL PAÍS

25

Pintura metafísica y soledad universal

Sobre De Chirico y su muerte



78/11/23

EL PAÍS

26

Wolf Vostell





78/11/23

EL PAÍS

27

También esta semana

Pequeño recuadro sobre otras exposiciones



78/11/26

EL PAÍS

22

La “invención” del Conde-Duque





78/11/30

EL PAÍS

21

Noticia sobre Santiago

Extracto de carta del Alcalde de Madrid, José Luis Alvarez, que había dirigido a Santiago sobre el tema del Cuartel de Conde-Duque



78/11/30

EL PAÍS

26

La respuesta de Vostell y la respuesta colectiva





78/12/07

EL PAÍS

38

Piranesi





78/12/10

EL PAÍS, suplemento Arte y Pensamiento

VI

Exposición antológica de Piranesi en la Biblioteca Nacional





78/12/14

EL PAÍS

32

Antonio Pereda





88/07/01

EL PAÍS

1,15

Noticias sobre accidente de Santiago





88/07/02

EL PAÍS

1,15, 16,17

Noticias sobre accidente de Santiago

Incluye artículo sobre Santiago “El don de la palabra”, de Angel Fernández Santos



- 06/05/1976

Ir a SantiagoAmon.net

Volver